Cuidados y consejos, Entrevistas

Uso y manejo de equipos en traqueostomía pediátrica, por Sol Alberti

El pasado 4 de septiembre, en Traqueokids tuvimos la oportunidad de compartir un espacio de aprendizaje y apoyo en torno a la traqueostomía pediátrica. La charla fue impartida por Sol Alberti, fisioterapeuta respiratoria,  y promovida gracias al apoyo de Vivisol, empresa especializada en terapias respiratorias y servicios de atención domiciliaria. Una jornada enriquecedora en la que familias y profesionales pudieron acercarse de manera práctica y cercana a los cuidados y herramientas que hacen la vida con traqueostomía más segura y acompañada.

En la charla que hemos compartido, hemos hecho un recorrido por los aspectos esenciales para acompañar a las familias en este proceso:

  1.  ¿Qué es una traqueostomía? Explicamos en qué consiste, por qué se realiza y cómo cambia la vida de la persona y de su entorno.
  2. Manejo de la traqueostomía en casa: La importancia de adquirir confianza y autonomía en los cuidados, desde la aspiración de secreciones hasta la detección de posibles complicaciones.
  3. Equipos a utilizar en casa: Material básico y dispositivos de apoyo que facilitan el día a día: aspirador de secreciones, humidificación, cánulas de recambio, pulsioxímetro, nebulizador y más.
  4. Limpieza y cuidados: La higiene es clave para prevenir infecciones. Revisamos las pautas prácticas para mantener la traqueostomía y los equipos en condiciones seguras.
  5. Lo que se espera que aprenda la familia:
    Durante el proceso de formación, el objetivo es que los cuidadores puedan
    ✅ Entender qué es y cómo funciona la traqueostomía,
    ✅ Aspirar secreciones de forma segura,
    ✅ Usar correctamente el pulsioxímetro,
    ✅ Administrar una nebulización de manera adecuada,
    ✅ Armar y tener siempre a mano un kit de emergencia,
    ✅ Mantener limpia y cuidada la traqueostomía.
  6. Conclusión: Cuidar de una persona con traqueostomía en casa no es un camino que deba recorrerse en soledad. La información, la formación y el acompañamiento de profesionales y asociaciones ofrecen seguridad y tranquilidad a las familias.

Os dejamos a continuación con la grabación de la charla:

 

👉 Nuestro objetivo es que cada familia se sienta capaz y apoyada en el cuidado de sus hijos o familiares, transformando el miedo inicial en confianza y fortaleza.

Leave A Comment

Your Comment
All comments are held for moderation.