Ayuda

Ayudas Sociales 2025

Cuando se le realiza una traqueostomia a tu hijo/a, surgen muchas dudas con respecto a cómo va a modificar esto tu vida. Por eso, el asistente social de tu municipio podrá informarte de las ayudas municipales y nacionales a las que cada familia pueda acogerse según su situación personal.

El objetivo del acogimiento de estas ayudas es facilitar, por un lado, los gastos asumidos por las familias que la nueva situación conlleva y, por otro lado, cubrir las posibles terapias que normalmente son necesarias en estos casos.

Aunque hay muchas más ayudas, en esta imagen os mostramos las más habituales.

Tanto el IMV (ingreso mínimo vital) como el bono social (tanto eléctrico como térmico), son ayudas que se dan a familias con bajos recursos económicos. El resto, se pueden solicitar independientemente de los ingresos totales que entren en el hogar. Por otro lado, las becas NEAE se dan a los alumnos con NNEE

IMV (Ingreso mínimo vital)

El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades.

Los requisitos para solicitarla son:

  1. Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año, salvo excepciones.
  2. Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica.
  3. Que la unidad de convivencia esté formada, al menos, desde hace seis meses.

Junto con la prestación del IMV, viene adherido el complemento de ayuda a la infancia, que es otra prestación mensual con la misma naturaleza que el IMV.

Bono social térmico y eléctrico

El bono social eléctrico es un descuento en la factura eléctrica de un 35% para consumidores vulnerables y de un 50% para consumidores vulnerables severos. Si además se es un consumidor en riesgo de exclusión social, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

El bono social térmico es una ayuda económica para cubrir los gastos de energía térmica, como calefacción, agua caliente sanitaria o cocina. Se otorga a personas vulnerables.

Los requisitos para solicitar el bono social térmico son:

  1. Ser beneficiario del bono social eléctrico a día 31 de Diciembre del año anterior.
  2. Estar empadronado en la vivienda donde se recibe el suministro.

Discapacidad y dependencia

La discapacidad es un documento que reconoce la calificación del grado de discapacidad y otorga una serie de derechos. Su utilidad varía en función de la normativa de cada región, ya que se emite en la comunidad autónoma en la que reside la persona con discapacidad, pero entre sus beneficios están prestaciones económicas, ayuda para el pago de suministros, beneficios fiscales, etc.

La dependencia es el estado en el que se encuentran las personas que, por edad, enfermedad o discapacidad, han perdido su autonomía física, mental, intelectual o sensorial. Por este motivo, necesitan la atención y la ayuda de otra persona (cuidador/a) para realizar actividades de la vida diaria. El reconocimiento oficial de la situación de dependencia es un requisito básico para acceder a las prestaciones económicas y servicios sociales reconocidas por la Ley de la dependencia.

Prestación por hijo a cargo con discapacidad

Es una ayuda económica mensual que se otorga a los padres de hijos con discapacidad. La cuantía depende de la edad del hijo, el grado de discapacidad y la necesidad de ayuda de otra persona.

Para los hijos menores con una discapacidad igual o superior al 33%, la prestación es de 1000€ anuales; en cambio, para los hijos adultos o mayores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 65%, la prestación se establece en función de la edad, el grado de incapacidad y la necesidad de ayuda.

CUME/EBEP

La CUME o EBEP (en caso del funcionariado público), es una prestación económica que ayuda a los padres a cuidar a hijos con enfermedades graves sin perder ingresos.

Los requisitos para poder solicitarlo son:

  1. Tener una patología grave declarada en el listado del BOE.
  2. Tener un ingreso derivado de la enfermedad grave.
  3. Que el menor requiera de un cuidado continuo y permanente.
  4. Que ambos progenitores estén en activo.

🔹Ampliaremos con más información todo esto en el siguiente post.

BECAS NEAE

Las becas NEAE son ayudas que concede el ministerio de educación y ciencia y que gestionan las diferentes Comunidades Autónomas, para todos aquellos alumnos que requieren de determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, en los que se incluyen también, aquellos alumnos afectados por TDAH.

Estas ayudas consisten en una retribución económica para la intervención de las necesidades que presenta el alumno, siempre y cuando el centro en el que está escolarizado, no pueda atender de forma completa las necesidades que el alumno requiere.

Con estás becas se cubre los gastos asociados a terapias de logopedia y reeducación pedagógica. Estas ayudas también pueden destinarse a transporte interurbano, comedor escolar y residencia escolar, además, de un subsidio de 400€ para cubrir gastos asociados.

Aunque solamente os damos unas poquitas pinceladas de lo que consisten estas ayudas, esperamos que os sea de gran ayuda.

Equipo Traqueokids

Leave A Comment

Your Comment
All comments are held for moderation.