Entrevista de Traqueokids a la Fundación Juegaterapia.
15 de Febrero: Día Internacional del Cáncer Infantil.
Cada 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. Esta día tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias. La infancia es una etapa llena de alegría, pero también puede estar marcada por retos difíciles. Es por eso que iniciativas como la Fundación Juegaterapia son fundamentales. En este video, os presentamos una entrevista realizada por Traqueokids, donde se explora el invaluable trabajo de esta fundación, que busca mejorar la estancia en el hospital de niños que atraviesan tratamientos oncológicos y que otros niños hospitalizados, por distintos motivos, también disfrutan.
¿Qué es Juegaterapia?
Este año, la Fundación Juegaterapia cumple 15 años transformando la vida de los niños con cáncer a través del juego. Todo comenzó cuando Mónica Esteban, su fundadora, le regaló una PlayStation a un niño en tratamiento de quimioterapia. Al instante, vio cómo su ánimo cambiaba y cómo afrontaba la enfermedad con una sonrisa.
Desde entonces, la fundación ha repartido más de 30.000 consolas, tablets y videojuegos donados por empresas y particulares a áreas pediátricas de hospitales, demostrando que el juego no es solo entretenimiento, sino también una herramienta poderosa para la recuperación.
Su lema, “La Quimio Jugando Se Pasa Volando”, no es solo una frase bonita. En 2021, un estudio realizado por Juegaterapia demostró que jugar reduce en un 20% la necesidad de morfina en niños en tratamiento y mejora en un 14% el tono parasimpático, clave en la recuperación del organismo. Esto abre la puerta a que los videojuegos sean considerados un analgésico no farmacológico en el tratamiento de mucositis oncológicas pediátricas.
Pero su labor va mucho más allá. A cada niño en tratamiento le entregan un kit de “Pelones Jugones”, compuesto por:
✔ Un Baby Pelón, que se ha convertido en el símbolo de la lucha contra el cáncer infantil y será su compañero en esta travesía.
✔ Una consola o tablet, para hacer más llevadera su estancia en el hospital.
Y no solo llevan juego, sino que también crean espacios llenos de magia y esperanza. Han desarrollado ya 50 proyectos de humanización hospitalaria, como cines dentro de hospitales, jardines en las azoteas y otras iniciativas que transforman estos espacios en lugares más acogedores y alegres para los pequeños guerreros.






En nuestra entrevista, hablamos con Juegaterapia sobre su increíble labor y cómo el juego puede cambiar vidas. ¡No te la pierdas!
Enlace a la web de Juegaterapia: https://www.juegaterapia.org/