Sobre la asociación

TRAQUEOKIDS

Unirnos para mejorar.

Traqueokids es una asociación formada por familias afectadas con una traqueostomía pediátrica y cada una derivada de una patología de base distinta.
Nuestro grupo nace de la conexión entre personas que se conocieron dentro de hospitales, redes sociales y grupos de apoyo, compartiendo experiencias y necesidades comunes.

Nos hemos unido con el objetivo de brindar acompañamiento, apoyo y recursos a otras familias que atraviesan situaciones similares, ayudando a reducir la soledad, el miedo y la incertidumbre que muchas veces enfrentamos durante el proceso de cuidado de nuestros hijos e hijas.

La idea de crear *Traqueokids* surge al observar que en España no existía una organización que ofreciera un espacio de apoyo específico para las familias con traqueostomía pediátrica.
Nos dimos cuenta de la necesidad de crear una comunidad donde pudiéramos compartir conocimientos, experiencias y recursos, ya que las vivencias son diversas y a menudo los protocolos varían entre las Comunidades Autónomas.

Algunas de nuestras integrantes asumimos cargos dentro de la Junta Directiva de Traqueokids, liderando la organización y coordinando las actividades. Sin embargo, todas las familias involucradas formamos parte del mismo proyecto, colaborando de diversas maneras para apoyar la misión de la asociación.
Hoy en día, contamos con representación en varias Comunidades Autónomas a través de familias con larga experiencia en el día a día de una traqueostomía, quienes nos ayudan a brindar un apoyo más localizado.
No obstante, seguimos queriendo ampliar nuestra presencia en todo el territorio español, buscando referentes en todas las Comunidades Autónomas para poder ofrecer mayor y mejor cobertura a las familias que necesiten apoyo.

En Traqueokids, creemos en la fuerza de la comunidad y en la importancia de que ninguna familia pase por esta experiencia en soledad.

Ninguna familia sola, ningún camino sin apoyo.

Nuestra finalidad es promover y realizar todo tipo de actividades que contribuyan a la mejora de la calidad de vida y bienestar de los niños, niñas y adolescentes, portadores de una traqueostomía.

Asociaciones y entidades colaboradoras