¿Qué es una Tarjeta de Emergencia Sanitaria?
La tarjeta de emergencia sanitaria es un documento crucial que provee información sobre los datos personales, características y requisitos de la cánula, números de contacto e información básica de interés vital en caso de emergencia. Este documento se vuelve especialmente relevante para los pacientes con traqueostomía, quienes pueden enfrentar complicaciones o situaciones urgentes que requieren atención médica inmediata. La principal finalidad de la tarjeta es garantizar que los profesionales de la salud tengan acceso rápido y claro a datos relevantes que faciliten una atención adecuada y segura.
En resumen, la tarjeta de emergencia sanitaria es una herramienta esencial para cualquier persona que requiere traqueostomía, asegurando que su atención médica sea tanto rápida como efectiva en momentos de crisis y bloqueo por parte de los cuidadores.
Descarga la tarjeta aquí:
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:eu:fac49c6c-fcbc-41a8-88f0-0ba33c6a77d1


Hemos diseñado una Tarjeta de Emergencia Sanitaria para pacientes con Traqueostomía para ti.
En otros países la tarjeta sanitaria se ofrece desde el ministerio de sanidad. En España no es así, así que desde la asociación Traqueokids, hemos decidido tomar la iniciativa y diseñado esta tarjeta para que se pueda descargar, rellenar e imprimir de manera sencilla.
Recomendamos que en caso de desconocer algunos datos, sea el personal médico el encargado de rellenar los datos de la tarjeta. A continuación os dejamos una guía orientativa para rellenar la guía e imprimir. correctamente
Pasos para imprimir la Tarjeta de Emergencia para pacientes con Traqueostomía.
- Descarga el PDF de la tarjeta en el siguiente enlace: https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:eu:fac49c6c-fcbc-41a8-88f0-0ba33c6a77d1
- Crear una copia para modificar.
- Rellena los campos del formulario ajustando el tamaño de la letra a los huecos establecidos.
- Imprime en tamaño DNI en opción múltiple o en tamaño ampliado seleccionando «escala personalizada» al 120 o 130%.
- Recorta y plastifica.
Es igualmente crucial mantener la tarjeta actualizada. Revisar y renovar la información al menos una vez al año o cada vez que se produzca un cambio en la salud o en los datos del paciente. Además, considere la opción de crear múltiples copias de la tarjeta, una para llevar siempre en la cartera o el bolso, y otra para guardar en el aspirador o neceser de emergencia.





Recomendamos también descargar la Miniguía para Traqueostomía en el siguiente enlace:
https://traqueokids.org/miniguia-de-cuidados-para-la-traqueostomia-todo-lo-que-necesitas-saber