¿QUÉ ES UNA TRAQUEOSTOMÍA?
Una traqueostomía es una abertura hecha en la tráquea para ayudar a las personas a respirar o a eliminar secreciones con mayor facilidad. Se distingue de una traqueotomía, porque en esta última se abre de manera puntual la tráquea para extraer obstrucciones y después se cierra. En el momento que dejan colocado un tubo curvado (cánula de traqueostomía) se denomina traqueostomía ya que se crea un orificio llamado estoma o traqueostoma.
La terminación -tomía indica corte o incisión, la terminación -ostomía implica la creación de un estoma.
Sin embargo, es frecuente que muchas personas las nombren indistintamente como si fueran sinónimas.

Las traqueostomías pueden ser requeridas por múltiples causas. Las razones generalmente incluyen un bloqueo en el paso de aire, la necesidad de usar ventilación mecánica o la imposibilidad de expulsar secreciones adecuadamente.
Patologías frecuentes que pueden terminar necesitando una traqueostomía:
- Cualquiera en la que se prolongue la necesidad de ventilación mecánica.
- Obstrucción de la vía aérea alta.
- Síndromes malformativos craneofaciales (Pierre Robin, Treacher Collins, Crouzon).
- Malacias. Laringomalacia, traqueomalacia y broncomalacia.
- Estenosis. Estenosis subglótica, glótica y traqueal.
- Malformación de Arnold Chiari.
- Parálisis de cuerdas vocales.
- Malformación laringotraqueobronquial.
- Quemaduras por reflujo broncoaspirado.
- Traumatismos.
- Displasia broncopulmonar.
- Parálisis cerebral infantil.
- Enfermedades neuromusculares.
- Síndrome de Ondine.
- Síndromes polimalformativo ( Down, Di George, Kauffmann, Charge, Colagenopatía…).
- Tumores.
- Cardiopatías congénitas.
- Atresia de esófago con fístula traqueoesofágica.
- Entre otras muchas más.
El tiempo por el cual va a ser requerida la traqueostomía es muy variable porque depende de la causa y de cómo se resuelve.